División de Bibliotecas

ACCESO A LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS

Ingresa con tus datos de

acceso a las bases de datos

en este enlace

Solicita tu clave

en este formulario

NUEVO RECURSO ELECTRÓNICO

Herramienta de información,

debate y formación para

la enseñanza del francés

Ingresa a través de

este enlace

RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS ELECTRÓNICOS

Conoce los recursos que

tenemos disponibles de

acuerdo con tu facultad

Consúltalos a través

de este enlace

E-LIBRO CÁTEDRA EN BIBLIOTECA

Más de 104.000 documentos

(libros, artículos, tesis, revistas,

e informes) en español.

Acceso alfabético

en este enlace

Twitter
Facebook
Youtube

Lista de las bases de datos de libros y revistas en formato electrónico, suscritas, en demostración o de acceso abierto.  Puede consultar estos recursos en las mediatecas de la Biblioteca Mario Carvajal, San Fernando o Bibliotecas regionales.

Nota: Acceda a las bases de datos de forma remota ( fuera de los campus de Univalle) con sus credenciales, si es estudiante digite su código (ejemplo: 2100540, no se incluye la centuria o el código del programa académico), si es docente o funcionario inicie sesion con su documento de identidad y contraseña asignada.  Si no tiene contraseña solicítela a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a través del siguiente formulario.

Lista alfabética | Lista por áreas
Administración y Economía, Ciencias Sociales y Humanidades
Ciencias de la Salud, Ciencias Básicas, Ciencias de la vida, Medioambiente
Educación, Psicología y Artes | Multidisciplinarias y Utilidades | Ingenierías y Tecnología

 

Multidisciplinarias - Títulos Específicos (Suscripción Individual) 

 

Multidisciplinarias - Acceso Abierto (Open Access)

 

Utilidades

  • A to Z - Publications Finder (Ebsco) Open or Close
    Área/Tema Suscripción Acceso
    Utilidad A to Z - Full Text Finder

    Publications Finder es una herramienta que permite descubrir los títulos de las revistas y los libros electrónicos que se encuentran disponibles, en texto completo, en las bases de datos que adquiere la División de Bibliotecas por suscripción, en demostración o que son de libre acceso.

    Idioma de la plataforma: Multilingüe  / Idioma de los contenidos: Multilingüe

    Tutorial / Ayuda en línea (Español)  

    Infografía - Cómo evaluar si las fuentes son fiables  

  • Ebsco Discovery Service Open or Close
    Área/Tema Suscripción Acceso
    Utilidad

    EBSCO Discovery Service es un descubridor de información que facilita el acceso a todo el acervo documental de la División de Bibliotecas.  Integra el catálogo en línea OPAC, la Biblioteca Digital (repositorio de los documentos elaborados por la Universidad del Valle que son de acceso abierto) y las bases de datos de libros y revistas electrónicas.

    Idioma de la plataforma: Multilingüe  /  Idioma de los contenidos:  Multilingüe.

    Tutorial / Ayuda en línea (Español)      Español

    Tesauro Unesco    -    Tesauro ISOC    -    Tesauro IEEE    -    Tesauro Género    -    Tesauro Merriam Webster    - 

    Tesuaro Spines

  • EndNote (Clarivate) Open or Close
    Área/Tema Suscripción Acceso
    Gestor Bibliográfico

    EndNote es una herramienta de gestión y administración de referencias bibliográficas esencial del mundo, lo ayuda a ahorrar tiempo, mantenerse organizado, colaborar con colegas y, en última instancia, publicar. Está diseñado para asistir en la inserción automática de referencias bibliográficas al momento de preparar cualquier tipo de documento. Este gestor bibliografico busca referencias y documentos en cientos de recursos online, crea bibliografías en más de 6.000 formatos bibliográficos distintos, permite compartir referencias con otros colegas y permite acceder y organizar tus fuentes de investigación desde cualquier lugar. 

    Idioma de la plataforma:  Inglés

    Más información / Ayuda en línea 

  • Essential Science Indicator (Clarivate) Open or Close
    Área/Tema Suscripción Acceso
    Utilidad

    Essential Science Indicators (ESI) es una herramienta analítica que lo ayuda a identificar las investigaciones de mayor rendimiento en Web of Science. ESI encuesta a más de 11 000 revistas de todo el mundo para clasificar autores, instituciones, países y revistas en 22 amplios campos en función del rendimiento de publicación y citación. Los datos cubren un período continuo de 10 años e incluyen actualizaciones bimensuales de clasificaciones y recuentos de citas.

    NOTA: Para hacer uso de este recurso es necesario tener o crear una cuenta de usuario, la cual se usa en todos los productos de Clarivate  

    Idioma de la plataforma: Inglés  /  Idioma de los contenidos: Inglés

    Tutorial / Ayuda en línea (Inglés)  

  • InCites (Clarivate) Open or Close
    Área/Tema Suscripción Acceso
    Utilidad

    Incites InCites Benchmarking & Analytics es una herramienta de evaluación de investigación personalizada basada en la web que puede ayudarlo a desarrollar su estrategia de investigación. InCites B&A le permite analizar la productividad institucional, monitorear la actividad de colaboración, identificar investigadores influyentes, mostrar fortalezas y descubrir áreas de oportunidad. 

    NOTA: Para hacer uso de este recurso es necesario tener o crear una cuenta de usuario, la cual se usa en todos los productos de Clarivate  

    Idioma de la plataforma: Inglés  /  Idioma de los contenidos. Inglés

    Tutorial / Ayuda en línea (Inglés)  

  • Journal Citation Reports (Clarivate) Open or Close
    Área/Tema Suscripción Acceso
    Utilidad

    Journal Citation Reports es una herramienta de análisis de revistas de Clarivate, que ofrece indicadores sistemáticos y objetivos para evaluar las revistas científicas más influyentes del mundo, mediante estadísticas basadas en datos de citación. JCR recopila la bibliografía citada en los artículos, mide la influencia e impacto de una revista científica en su categoría temática y muestra las relaciones existentes entre citación y revistas citadas. También asigna cuartil y ranking a las revistas que integran cada una de las categorías.

    Idioma de la plataforma: Inglés  /  Idioma de los contenidos. Inglés

    Tutorial / Ayuda en línea (Ingés)  

  • Mendeley (Elsevier) Open or Close
    Área/Tema Suscripción Acceso
    Gestor Bibliográfico

    Mendeley es un programa de gestión de referencias bibliográficas y una red social académica.  Permite descubrir nuevas líneas de investigación científica y a los autores más representativos.  Tiene disponible, de manera gratuita, una interfaz web y otra de escritorio (para PC).  Está diseñado para asistir en la inserción automática de referencias bibliográficas en documentos de word. 

    Idioma de la plataforma:  Inglés

    Tutorial / Ayuda en línea

    Guía de Referencia        

    Guía para la migración  

  • Orbit Express Open or Close
    Área/Tema Suscripción Acceso
    Utilidad

    La Vicerrectoría de Investigaciones y la División de Bibliotecas invitan a la comunidad universitaria a utilizar Orbit. Esta herramienta es un potente motor de búsqueda de patentes con indexación de contenido mejorado, agregando datos de más de 100 oficinas de patentes en todo el mundo. Su interfaz intuitiva, características adaptadas y acceso corporativo satisfacen las necesidades de las instituciones que desean ampliar el acceso a la información científica y técnica con el fin de optimizar la investigación y la innovación y facilitar la protección de su propiedad intelectual.

    El acceso a Orbit es en versión Monousuario y requiere de un usuario y clave la cual es brindada por la Mediateca en el correo:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

    Idioma de la plataforma: Multilingüe  /  Idioma de los contenidos:  Multilingüe.

    Tutorial / Guía rápida de uso de Orbit (Ingles)  

  • Orcid Open or Close
    Área/Tema Suscripción Acceso
    Utilitaria

    Orcid es un proyecto que tiene por objetivo proporcionar un identificador único y permanente para cada investigador, para evitar errores y confusiones en los nombres de los autores, en el momento de identificar su producción científica y poder distinguir claramente sus publicaciones, ayudando al mismo tiempo a su divulgación. 

    ORCID Colombia es un proyecto que nace desde el Consorcio Colombia y tiene como objetivo principal desarrollar una iniciativa coordinada entre las instituciones que conforman el Consorcio Colombia, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias) y Consortia para la adopción, integración e implementación de ORCID como estándar de normalización de la información de los autores colombianos ante el mundo científico dando así una serie de beneficios para los investigadores, las instituciones y para MinCiencias. 

    Idioma de la plataforma: Multilingüe  /  Idioma de los contenidos: Multilingüe

     

  • Pivot Cos Funding (ProQuest) Open or Close
    Área/Tema Suscripción Acceso 
    Utilitaria

    Pivot es una herramienta que proporciona acceso a las oportunidades de financiación y apoyo colaborativo a la investigación científica.  Informa sobre las fuentes más completas de financiación a nivel mundial; optimiza la comunicación entre investigadores, supervisa los proyectos de investigación y permite la creación de grupos de interés.  Emite alertas sobre los plazos críticos para presentar propuestas de financiación y envía actualizaciones semanales de las búsquedas de interés.

    Idioma de la plataforma: Inglés  /  Idioma de los contenidos: Inglés

    Tutorial / Ayuda en línea (Inglés)      (Español)  

    Nota: Para el acceso remoto ingrese con su cuenta personal al link: https://pivot.proquest.com/ 

  • Scimago Institutions Rankings Open or Close
    Área/Tema Open Access Acceso 
    Utilidad

    Scimago es una plataforma que mide la calidad y el impacto de la investigación científica, a partir de referencias bibliométricas suministradas por la base de datos Scopus (Elsevier).  El ranking de instituciones mide a las universidades y organizaciones de investigación científica de todo el mundo, basado en tres criterios: investigación, innovación e impacto social.

    Idioma de la plataforma: Inglés  /  idioma de los contenidos:  Inglés

    Tutorial / Ayuda en línea (Español)  

  • Scimago Journal & Country Rank Open or Close
    Área/Tema Open Access Acceso 
    Utilidad

    Scimago es una plataforma que mide la calidad y el impacto de la investigación científica, a partir de referencias bibliométricas suministradas por la base de datos Scopus (Elsevier).  El ranking de Scimago informa sobre el número de citas que reciben los artículos, el factor de impacto de las revistas y las instituciones de procedencia.

    Idioma de la plataforma: Inglés  /  idioma de los contenidos:  Inglés

    Indicador Scimago (Inglés) 

    Tutorial / Ayuda en línea (Español)      -    Inglés  

    Herramientas de publicación  

  • Turnitin Open or Close
    Área/Tema Suscripción Acceso 
    Utilidad

    La Vicerrectoría de Investigaciones y la División de Bibliotecas invitan a la comunidad universitaria a utilizar Turnitin. Con esta herramienta se mejora la escritura, se fomenta la originalidad en los textos y se promueve la cultura de la integridad académica. Cuenta con un aplicativo web (versión nativa) y una herramienta integrada con la plataforma Moodle, que permiten realizar revisiones y calificaciones a trabajos estudiantiles o textos académicos de manera ágil.

    El acceso a la versión web es exclusivo para docentes y funcionarios (mediante la asignación de un usuario, por medio del formulario.

    Idioma de la plataforma: Multilingüe  /  Idioma de los contenidos:  Multilingüe.

    Formulario de inscripción para Docentes y Funcionarios

    Tutorial / Guía rápida de uso de Turnitin (Español)  

 

Solicitud clave para acceso remoto